De la mano de creadores de contenido como Marti Benza, Luli González y Nacho Elizalde, los influencers imponen estilo con sus marcas de streetwear.
STREETWEAR
Adiós degradé, hola nuevas tendencias
Los cortes de pelo masculinos transitan el comienzo de una nueva era. Lo que hasta hace poco era sinónimo de un look con estilo hoy empieza a quedar atrás.
Lionel Messí cambió de look y, como con cada paso que da, causó una revolución [Imagen], por Ole.
El mundo de la moda se reinventa constantemente. Ahora, es el turno de los cortes de pelo masculinos, los cuales experimentan un cambio notable. El degradé, que solía ser el favorito, deja de ser el rey en las peluquerías. Una nueva tendencia se apodera de las mentes de los amantes del estilo, impulsada por la influencia de celebridades como Lionel Messi.
La evolución de los cortes de pelo
Los cortes de pelo cambiaron con el tiempo. Durante años, el degradé se mantuvo como una opción popular. Este estilo, que combina diferentes longitudes de cabello, ofrecía un acabado suave y sutil. Sin embargo, las tendencias cambiaron. Los looks más audaces y definidos están tomando el relevo.
Las redes sociales son protagonistas de esta evolución. La viralización de ciertos estilos mediante plataformas como Instagram y TikTok influyen 100% en la percepción de la moda. Los usuarios buscan inspiración constante y encuentran su motivación en figuras públicas.
La influencia de Messi
Lionel Messi es un ícono en el fútbol y también en el mundo de la moda. Con su estilo, que evoluciona, es un referente para muchos. En varias ocasiones, ha optado por cortes de pelo que rompen con la tradición, pero su reciente elección captó la atención de sus seguidores y confirma un cambio de era en los peinados masculinos.
El nuevo look de Lionel Messi en este 2025 se caracteriza por su cabello largo y su característica barba. La melena, que se ondea hacia los costados, recuerda a la que tenía en sus primeros años en el Barcelona.
Este fenómeno no es exclusivo de Messi. Otros deportistas y celebridades también se unieron a esta nueva tendencia. La influencia de estos personajes es innegable, por eso, los aficionados buscan emular el estilo de sus ídolos, lo que resulta en un incremento de la demanda por cortes similares. La conexión entre el deporte y la moda urbana es más fuerte que nunca.
Una nueva era
Los estilos que emergen son más arriesgados y expresivos. Los cortes más naturales y asimétricos están en tendencia. Estos permiten a las personas expresar su personalidad de manera más efectiva.
Por su parte, los estilistas adaptan sus técnicas para satisfacer la demanda. La formación continua es esencial en el mundo de la peluquería. Los barberos innovan constantemente en sus enfoques y técnicas, en pos de ofrecer a sus clientes lo mejor en cuanto a tendencias actuales.
La tendencia llegó a la música y así lo demuestra Paulo Londra, quien supo usar degradé, pero hoy elige el pelo largo [Imagen], por Olé.
El papel de las redes
Las plataformas digitales cambiaron la forma en que los estilos se comparten y se adoptan. Los influencers marcan la pauta. Cada publicación se convierte en una fuente de inspiración. Los usuarios comparten sus transformaciones y, a su vez, crean un ciclo de retroalimentación constante, de manera que generan una comunidad donde las tendencias pueden surgir rápidamente.
La viralidad de ciertos estilos ya es un fenómeno cultural. Los hashtags relacionados con cortes de pelo también proliferan y facilitan que las personas encuentren inspiración y compartan su propio estilo.
El argentino, Leandro Paredes, es otro de los futbolistas que se pliega a la nueva moda y deja de lado el degradé [Imagen], por Instagram/ @leoparedes20.
La nueva moda de los cortes de pelo masculinos llegó para quedarse. La influencia de figuras como Lionel Messi fue fundamental en este cambio. Los estilos más naturales y relajados ganan protagonismo y destronan la era del degradé.
También puede interesarte
La marca de calzado pisó fuerte y tras años de presencia indirecta, inauguró su primer local. Una jugada que, además anticipa un efecto dominó con próximos desembarcos similares.