DEPORTES

9z Team: el equipo que revolucionó los eSports en Argentina

Nació gracias a uno de los pioneros del streaming argentino, hizo historia en sus comienzos y se consolidó como una de las mejores organizaciones de Argentina y de Latinoamérica: la historia de 9z Team.

Portada de 9z Team: el equipo que revolucionó los eSports en Argentina

9z Team, la organización de eSports más importante de Argentina (9z Team).

Por Mateo Modic

Última actualización el 14 de enero de 2025

La cultura de los eSports, también conocidos como deportes electrónicos, ha crecido de manera abundante en Argentina en los últimos años, al igual que el movimiento gamer. Si bien es una escena que viene pidiendo pista desde hace un largo tiempo con organizaciones como Isurus Furious Gaming y con el apoyo de un gran grupo de streamers fanáticos de los eSports, la aparición de 9z Team fue la gota que necesitaba el vaso de los deportes electrónicos en el país sudamericano.


Frankkaster apoyando a su equipo (9z Team).

9z Team: de Argentina al escenario mundial de los eSports

9z Team es una organización de eSports argentina fundada en 2018 por Francisco Postiglione, conocido en el mundo gamer como Frankkaster, popular streamer y creador de contenido nacido en La Plata, Buenos Aires.

Los inicios de la Violeta en el mundo de los deportes electrónicos ocurrieron en el videojuego Fortnite, donde formó un roster protagonista con jugadores de renombre tales como zEkO k1ng y pisó fuerte en la región. A su vez, la primera huella importante de la organización argentina en los eSports fue protagonizada por k1ng en el Mundial de Fortnite disputado en Nueva York. El pro player argentino tuvo una performance brillante y quedó entre los mejores cinco jugadores del certamen, hito histórico para la escena gamer argentinalatinoamericana.

Además, 9z Team tuvo un equipo de CS:GO, de League of Legends, uno de los videojuegos más importantes de la historia, que logró conquistar la LVP y un representante en FIFA, que consiguió clasificar y representar a la entidad en el Mundial en Londres.

La organización argentina comenzó a ganar popularidad en el país, obtuvo sus primeros patrocinadores como Red Bull y creció no solo en los videojuegos, donde armó nuevos equipos en Free Fire o Rainbow Six, sino que también logró crear una comunidad de fanáticos de las más grandes de la región. A su vez, se asoció con entidades tales como Dale Play GroupGlobant para mejorar las capacidades de la empresa y llevar el club a un escalón más alto.

Counter-Strike, la clave de 9z Team

Más allá de que sus equipos se destacan en todos los videojuegos, el punto más fuerte importante de 9z Team es, sin dudas, el Counter-Strike. A lo largo del tiempo, la organización argentina ha logrado hitos que marcaron un antes y un después en la regiónparticipación gran desempeño en torneos de primer nivel tales como MayorPro LeagueESL ChallengerIEMvictorias ante entidades de renombre en Europa como Vitality o posicionarse entre los mejores quince equipos del mundo.


El uruguayo Max, capitán del equipo de CS:GO (HLTV).

Actualidad y revolución violeta en los eSports

La actualidad de 9z Team es simplemente brillante. Además de estar consolidada como la organización dominante en Argentina y una de las mejores de Latinoamérica, la entidad posee equipos de CS:GOValorantSIM Racing PUBG Mobile, un grupo de streamers creadores de contenido y más de medio millón de seguidores entre todas sus redes sociales. A su vez, el fenómeno 9z ha traspasado el mundo de los eSports, y lo ha demostrado en reiteradas ocasiones: desde el apoyo de artistas importantes del género urbano como Duki al teñimiento de violeta del Obelisco, histórico monumento argentino, luego de la obtención de varios campeonatos.

9z Team con el título de la FiReLEAGUE en el Obelisco (9z Team).

Tras años de ardua competencia, 9z Team se ha establecido como uno de los equipos de eSports más importantes de Argentina y de Latinoamérica.

Portada de El BMX freestyle al alza en Uruguay
DeportesEl BMX freestyle al alza en Uruguay

Este deporte experimenta un rápido crecimiento, por haberse vuelto muy popular entre los jóvenes del país Charrúa. Con nuevas instalaciones y eventos, obtuvo relevancia nacional e internacional donde se destacan atletas como Mateo Lluberas y Yohnatan Da Cunha.

Por Agustin Dominguez Prieto | 17 de enero de 2025