MÚSICA

Renzo ED dio el saltó más grande de su carrera

¿Cómo pasó de grabar en su casa a liderar charts y firmar con una de las discográficas más grandes del mundo? Leé la nota y enterate.

Portada de Renzo ED dio el saltó más grande de su carrera

El artista acaba de dar un paso decisivo que lo posiciona en otra liga.

Por Agustin Dominguez Prieto

Última actualización el 1 de octubre de 2025

El reggaetón argentino suma un nuevo capítulo en su historia. El artista Renzo ED, referente emergente del género, sellado una alianza con Warner Music ArgentinaForez Producciones, un paso trascendental que impulsa su carrera hacia nuevos horizontes internacionales. Esta unión es uno de los pasos más importantes para el joven de 21 años que, además, le auspicia un crecimiento exponencial de la música urbana nacional.

¿Quién es Renzo ED?

Renzo Ezequiel Marini Di Bianco nació el 4 de marzo de 2003 en la Ciudad de Buenos Aires. A los 12 ya escribía canciones, y tres años más tarde comenzaba a grabarlas de manera casera. Hoy, con 21 años, representa una nueva generación de artistas que entienden la calle, dominan las plataformas y transforman el reggaetón desde lo local. Tiene como estilo principal al estilo al perreo, pero también incursionó en trap, guaracha y mambo urbano, con ritmos latinos con jerga barrial y beats globales.

Canciones épicas

Más allá de los hits “Colocártelo” y “Real Bandido”, Renzo ED viene construyendo una discografía con identidad y ambición internacional. Entre sus lanzamientos más destacados se encuentran:

  • “Ke No Ke No” (2024): reggaetón explosivo con más de 5 millones de reproducciones.

     
  • “Juguete” (2023): mezcla sensualidad y melodía, superando los 3,3 millones de streams.

     
  • “Dime Dime” (2025): colaboración con Lauty Gram que anticipa una conexión potente entre Argentina y Chile.

     
  • “Demoníaca” (2025): primer sencillo bajo el ala de Warner, junto al trapero Ecko, donde muestra una versión más oscura y agresiva.


DEMONIACA - RENZO ED X ECKO (Official Music Video)

Redes, shows y repercusión internacional

El crecimiento de Renzo ED no se limita al estudio ni al streaming. Tuvo un impacto en redes sociales y escenarios en vivo que lo posicionaron como un fenómeno completo:

  • YouTube: más de 70 mil suscriptores y millones de views en sus videoclips.

     
  • Instagram: 180 mil seguidores que lo acompañan en cada paso.

     
  • TikTok: 252 mil seguidores, cientos de miles de videos con su música y una conexión directa con la generación Z.

     
  • En vivo: mantiene una agenda de presentaciones en alza, pisando escenarios clave del circuito urbano argentino y preparando el desembarco en nuevos territorios.

Miras a futuro

Desde su primer acercamiento a la escena urbana en Buenos Aires, Renzo ED se destacó por su carisma. Las colaboraciones con otros talentos como Lautygram y Elaggume le sumaron millones de reproducciones y dejaron en evidencia su capacidad para innovar y colaborar. 

"Es una gran oportunidad para seguir creciendo y llevando mi música a todas partes. Se vienen muchas canciones y remixes, siempre levantando la bandera del reggaetón argentino", afirmó el cantante con gran expectativa. La trayectoria de Renzo ED es un claro ejemplo de cómo la autogestión digital y la viralidad en redes sociales pueden abrir las puertas de la industria musical tradicional.

Momento en que Renzo ED puso el gancho y oficializó su vínculo con Warner Music Argentina.

La incorporación de Renzo ED a Warner Music Argentina, con el respaldo de Forez Producciones, representa una nueva etapa de crecimiento. La compañía discográfica lo dotará de soporte en producción, marketing y distribución de su obra. Esta colaboración busca potenciarlo y mantener viva la esencia del reggaetón argentino.

También puede interesarte