
Entre el rugido de las ruedas y el eco del hormigón, este lugar se transformó en un laboratorio de energía juvenil, arte callejero y comunidad.
DEPORTES

eSports en los Juegos Bolivarianos (Juegos Bolivarianos).
Los eSports conquistaron los Juegos Bolivarianos, donde el uruguayo Williams Freire Méndez dominó la prueba de E-Football y Perú se quedó con el oro en Dota 2.
Al mando de Barcelona, el uruguayo Williams Alexander Freire Méndez se impuso ante el ecuatoriano Oscar Alejandro Ortega Lopez, quien jugó con Inter de Milán, en el Coliseo Eduardo Dibós y se convirtió en el ganador de la medalla de oro en la prueba de E-Football individual masculino de los Juegos Bolivarianos. “Una felicidad muy grande, después de tantos años de lucha, ver como los deportes electrónicos vienen creciendo día a día es un gran orgullo. Muy contento por el oro y por la parcialidad tanto uruguaya como peruana que estuvo apoyando el evento”, expresó el representante uruguayo, que se convirtió en el dueño de la primera medalla del país sudamericano en toda la historia del evento deportivo multidisciplinario.

Williams Alexander Freire Méndez en acción en el Coliseo Eduardo Dibós (Juegos Bolivarianos).
Williams Alexander Freire Méndez se quedó con el primer lugar del Grupo A con siete unidades, seguido por el ecuatoriano Oscar Alejandro Ortega Lopez, quien consiguió cinco puntos. En las semifinales, el uruguayo se impuso ante el representante colombiano Ángel Felipe García Isaza, que terminaría consiguiendo la medalla de bronce tras derrotar al panameño Michael Lawson Payan, y luego se quedó con el oro tras vencer al ecuatoriano y compañero de grupo Oscar Alejandro Ortega Lopez, quien se colgó la presea plateada.
Perú venció a Colombia en el Coliseo Eduardo Dibós de la ciudad de Lima y se colgó la medalla de oro en Dota 2 (equipos masculinos) de los Juegos Bolivarianos.

Los Juegos Bolivarianos en modo eSports (Juegos Bolivarianos).
El roster compuesto por Rafael Jhonatan Hinostroza Ticsihua, Oswaldo Gonzalo Herrera Martínez, Rodrigo Alonso Cueva Cruz, Kerry Yheremi Paucar Arroyo y Jose Leonardo Padilla Hernandez dominó la competencia de principio a fin y ganó la totalidad de sus partidas en el evento: venció a Colombia y a Panamá en la fase de grupos y luego volvió a derrotar al roster cafetero en la batalla por el oro en Lima.
Panamá, que no pudo superar a Perú y a Colombia en las partidas disputadas en la fase de grupos, se quedó con el tercer puesto y la medalla de bronce del evento.
También puede interesarte

Entre el rugido de las ruedas y el eco del hormigón, este lugar se transformó en un laboratorio de energía juvenil, arte callejero y comunidad.

El brasileño logró realizar una de las hazañas más históricas del skateboarding internacional: patinar sobre un puente a más de cuarenta metros de altura.