Con acción desde el mes de mayo con las Finales Regionales, Red Bull conquistará a los amantes del freestyle hispano con una agenda cargada de eventos.
Por Mateo Modic | 1 de abril de 2025
MÚSICA
[Imagen], por Agustín Domínguez Prieto.
Son varios los artistas latinos que alcanzaron el éxito a una edad sorprendentemente temprana. Estos talentos prodigiosos transformaron el género urbano y se convirtieron en íconos por derecho propio.
El primero de la lista es Bad Bunny, nacido como Benito Antonio Martínez Ocasio en Puerto Rico, comenzó a subir sus primeras canciones a SoundCloud a los 14 años. Su voz única y su estilo innovador rápidamente captaron la atención de los oyentes, y pronto se convirtió en un nombre reconocido. Su ascenso a la fama fue meteórico, y sus contribuciones al reggaetón fueron revolucionarias.
Desde Colombia, J Balvin, cuyo nombre real es José Álvaro Osorio Balvin, desarrolló un interés por la música también a los 14 años. Su pasión por el reggaetón lo llevó a seguir una carrera que lo convertiría en una de las mayores estrellas del género. El estilo colorido y enérgico que lo caracteriza le dio reconocimiento internacional, y una influencia sin igual.
El sensacional puertorriqueño, comenzó a grabar música a los 17 años. Con una voz distintiva y letras crudas, rápidamente se destacó en la escena del trap y ganó seguidores fieles y al mismo tiempo que colaboró con otros grandes del género. Su autenticidad y estilo directo es el secreto de lograr una conexión sólida con su audiencia. En 2016, lanzó su primer sencillo "Sola" que lo catapultó a la fama y en 2018, lanzó su álbum debut "Real Hasta La Muerte".
También de Colombia, mostró su talento en "Factor Xs" a los 14 años. Desde entonces, su carrera fue un ascenso constante, consolidándose como una de las principales cantantes femeninas urbanas. Con su poderosa voz y una presencia escénica arrolladora, deslumbra en cada presentación. En 2017, lanzó su sencillo "Ahora me llama" con Bad Bunny, que la llevó a la fama internacional, y en 2019, ganó el Grammy Latino a Mejor Nuevo Artista.
La Bichota logró romper barreras y desafiar estereotipos en un género dominado por hombres [Imagen], por Billboard.
Nacido en Estados Unidos pero criado en Puerto Rico, inició su carrera musical a los 14 años. Su talento innato y capacidad para reinventarse después de tiempos difíciles lo hicieron una leyenda del reggaetón y fue una figura clave en su evolución. Nicky superó desafíos personales y resurgió con fuerza y dejó una marca imborrable en la industria. En 2014, su sencillo "Travesuras" marcó su regreso triunfal y en 2015, lanzó "El Perdón" con Enrique Iglesias.
Comenzó a escribir canciones y a grabar a los 12 años. Otro talentoso puertorriqueño con una habilidad para crear éxitos pegadizos y su estilo vocal suave lo transformaron en una fuerza dominante en la música urbana. Su trabajo con múltiples grandes artistas y los premios obtenidos los consolidaron firmemente en la industria. En 2016, lanzó "Si Tu Marido No Te Quiere", su primer sencillo de éxito, y en 2018, su álbum "Odisea" rompió récords de ventas.
En 2010, el Negrito de ojos claros se mudó a Nueva York, más precisamente a Washington Heights, donde vivió durante tres años en busca de oportunidades en la música [Imagen], por Santander Music.
Nacida en Estados Unidos pero con raíces mexicanas, ganó reconocimiento videos de YouTube a los 14 años. Su carisma y talento la llevaron a firmar con una importante discográfica, y desde entonces no paró de lanzar éxitos que combinan el pop y reggaetón. En 2014, su sencillo "Shower" alcanzó el top 20 en Billboard Hot 100, y en 2018, "Sin Pijama" con Natti Natasha se convirtió en un hit mundial.
Inició su carrera a los 16 años. También colombiano, con una voz seductora y una imagen cuidadosamente cultivada, rápidamente su nombre trascendió en la escena urbana. Sus colaboraciones con grandes estrellas y su constante evolución artística lo mantienen en la cima de las listas de éxitos. En 2015, lanzó "Borró Cassette", que fue un éxito en varios países, y en 2018, su álbum "F.A.M.E." ganó el Grammy Latino a Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo.
De Argentina a mundo, comenzó a rapear a los 14 años. Su habilidad para contar historias a través de sus letras lo hicieron uno de los artistas más populares del trap. El fue una pieza fundamental para poner a Argentina en el mapa de la música urbana global. En 2017, lanzó su sencillo "Relax", que rápidamente ganó popularidad, y en 2019, su álbum "Homerun" alcanzó gran éxito.
La argentina incursionó en la música a los 11 años. Su capacidad para mezclar rap y reggaetón con una estética distintiva le dieron fama internacional, sumado a su autenticidad y por su desafío constante de las expectativas. En 2017, su sencillo "Loca" con Khea y Duki se convirtió en un éxito viral, y en 2019, lanzó su álbum "Error 93".
Comenzó su carrera subiendo canciones a SoundCloud a los 16 años. Su talento y carisma lo llevaron rápidamente a firmar con una discográfica importante, y lanzó varios éxitos que resonaron en todo el mundo. En 2019, su sencillo "Soltera" con Daddy Yankee y Bad Bunny fue un éxito masivo, y su álbum "Épico" consolidó su carrera.
Comenzó a ganar notoriedad en la escena del freestyle argentino a los 19 años. Su habilidad para improvisar y su estilo distintivo lo forjaron como una figura clave en el movimiento del trap. En 2017, su sencillo "She Don't Give a FO" se volvió un viral, y en 2018, lanzó su álbum "24". Desde su aparición hasta el momento, el artista supo tener una versatilidad notable, que le permitió adentrarse con éxito en múltiples ritmos.
El Duko ganó la antepenúltima competencia "El Quinto Escalón", en 2016 [Imagen], por El Planeta Urbano.
Nació en Puerto Rico e inició su carrera musical a los 17 años, con mixtapes y canciones en línea. Tiene un estilo lírico y habilidad para abordar temas variados. En 2016, lanzó su "El Final del Principio", y en 2020, su álbum "Easy Money Baby" debutó en el número uno en las listas de Billboard.
Por último, el puertorriqueño y multifacético que inició su carrera musical a los 15 años. Aunque alcanzó fama internacional más tarde, su dedicación y talento En 2017, lanzó su sencillo "Toda" que fue un éxito en América Latina, y en 2020, su álbum "Afrodisíaco" le ganó reconocimiento mundial.
Todos estos artistas son generadores de un impacto que trasciende fronteras. El talento y la pasión que los movió desde sus inicios fueron cruciales para que sus edades no los limiten. Hoy por hoy, son los que marcan el ritmo de lo que está por venir en la escena musical urbana global.
También puede interesarte
Con acción desde el mes de mayo con las Finales Regionales, Red Bull conquistará a los amantes del freestyle hispano con una agenda cargada de eventos.
Por Mateo Modic | 1 de abril de 2025
Tras dos años sin un show propio, el artista argentino anunció su presentación en el Estadio Obras de la ciudad de Buenos Aires.
Por Mateo Modic | 31 de marzo de 2025
Producida por Big One y con un ritmo pegadizo, “Blackout” selló la primera unión de las grandes figuras femeninas de la escena argentina: Emilia, Tini y Nicki Nicole.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025
Inspirado en el icónico Carpool Karaoke de James Corden y con la participación de los grandes artistas del género urbano latino, Casaparlante se ha consolidado como el corazón del movimiento en Chile y en Latinoamérica.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025