En una entrevista exclusiva, la artista urbana colombiana revela los cimientos de sus obras, su inspiración familiar y su compromiso social plasmado en murales impresionantes.
ARTE URBANO
Los artistas que debés conocer del under porteño
Con nombres como Tin, Gabo y Joa, el arte underground de Buenos Aires presenta un listado de artistas con gran huella en los distintos barrios de la capital argentina.
El mural en homenaje al actor argentino Antonio Gasalla en Rafael Calzada (El Diario Sur).
Buenos Aires no sólo cuenta con el privilegio y el prestigio de ser la ciudad más emblemática de Argentina, sino que también se ha convertido en una de las cunas artísticas más importantes del país sudamericano.
Tin, Gabo, Joa y más: algunos artistas que no conocías
Más allá de contar con grandes representantes como Martín Ron, Alfredo Segatori y Seba Cener, Buenos Aires ofrece un amplio listado de artistas que dejaron su huella en las paredes de la capital argentina. Joaquin Luciano Quinteros, conocido en el ambiente artístico bajo el seudónimo de Joa, es un muralista y artista plástico con huella en barrios de la ciudad como Caballitos, Balvanera, Villa Crespo, Almagro y Montserrat a través de obras relacionadas con figuras humanas y contenido vinculado a la flora y la fauna y repletas de colores. Gabo Luna es otro de los artistas con presencia en las calles de Buenos Aires. Con piezas en homenaje al Papa Francisco y a la Fuerza Aérea y a la Armada Argentina como obras más destacadas de su currículum artístico, Gabo ha logrado dejar su impronta en sitios como Adrogué, Lanús y Longchamps y también se ha consolidado dentro del listado de artistas más undergrounds de la capital argentina. Al igual que Joa y Gabo, Tin también se ha ganado un lugar en el listado de los artistas que plasmaron su arte en los distintos barrios de Buenos Aires. Bajo la idea de plasmar la expresión y la explosión desde el color y las texturas, el argentino ha representado distintas figuras artísticas como David Bowie, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Carlos Gardel y Keith Richards, entre otros, y ha realizado colaboraciones con marcas y festivales como el prestigioso Lollapalooza, donde creó piezas sobre los músicos presentes.
“Golondrinas de Plaza de Mayo”, obra realizada en el barrio de Adrogué por Tin, Gabo y más artistas (Instagram/Abromurales).
Antonio Gasalla, el gran junte de los artistas
Ubicado en el cruce de la avenida San Martín y Farré en Rafael Calzada, localidad del partido de Almirante Brown, y creado por los artistas Tin, Gabo, María Agustina Villalba y Joa, el mural recrea imágenes de “Esperando a la carroza”, película icónica del cine argentino dirigida por Alejandro Doria en la cual Antonio Gasalla interpreta el personaje de “Mamá Cora”. Si bien gran parte de la pieza es en homenaje a la figura encarnada por el legendario actor, la obra ubicada en Rafael Calzada también representa a otros personajes del film como Antonio Musicardi y Elvira, papeles protagonizados por Luis Brandoni y China Zorrilla, respectivamente.
El detalle de la representación en homenaje a Antonio Gasalla (El Diario Sur).
También puede interesarte
Conocé el colectivo que, con obras de arte espectaculares, embellece el paisaje urbano y reivindica el legado afrobrasileño en las calles de Río de Janeiro.
¿Quiénes serán los nuevos reyes y reinas de la escena? ¿Cómo votarán los fans en esta edición? Conocé cada detalle previo a la noche vegasina más electrizante del año.