Con destinos como Buenos Aires, Los Ángeles y Ciudad de México, el colombiano conquistará Latinoamérica y Estados Unidos con sus mayores éxitos.
MÚSICA
Lali presenta su último disco con “Lali Tour 2025”
La argentina presentará su álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama” con una gira de conciertos con destinos en Argentina, Uruguay y España.
La performance de Lali en el programa de Susana Giménez (Instagram/Lali).
Tras el lanzamiento de su nuevo álbum “No vayas a atender cuando el demonio llama”, la argentina Lali anunció las fechas de “Lali Tour 2025”, la gira de presentación del disco con destinos en Argentina y paradas en Uruguay y España.
El recorrido de shows de la estrella argentina
Bajo la premisa de presentar su sexto álbum de estudio en vivo, la estrella pop argentina presentó “Lali Tour 2025”, la gira de exhibición de “No vayas a atender cuando el demonio llama”. La autora de éxitos como “Disciplina” y “N5” abrirá las persianas del recorrido de shows el fin de semana del sábado 24 y domingo 25 de mayo en el estadio José Amalfitani, casa de Vélez Sarsfield y uno de los establecimientos más icónicos de la música nacional. Luego de la parada inicial, la argentina recorrerá distintas ciudades de su tierra natal como Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Mendoza, Santa Fe y Tucumán, entre otros destinos, y también cruzará el charco y visitará Montevideo en Uruguay y las metrópolis de Barcelona, Sevilla y Madrid en España. Y tras más de cuatro meses de gira, Lali pondrá punto final al tour de conciertos de presentación del disco el sábado 18 de octubre en Neuquén.
Las fechas y destinos del “Lali Tour 2025” (Instagram/Lali).
“No vayas a atender cuando el demonio llama”, lo último de Lali
Con un tracklist compuesto por quince canciones, “No vayas a atender cuando el demonio llama” es el sexto y último álbum del currículum musical de la estrella pop Lali. Además de la presencia de sencillos como “Sexy”, “Popstar” y “Fanático”, la pieza contiene también un selecto grupo de colaboraciones con tres grandes emblemas de la industria nacional como Duki en “Plástico”, Dillom en “33” y Miranda! en “Mejor que vos”. A su vez, el álbum presenta en canciones como “Tu novia II” y “Morir de amor” referencias a otros legendarios artistas argentinos como Charly García, Babasónicos y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
El rodaje de Lali durante la grabación de "No vayas a atender cuando el demonio llama" con Lali como estrella (Instagram/Lali).
No hay dudas de que el disco marcará un antes y un después en la carrera de la argentina Lali. La pieza no sólo consolidó a la artista como una de las máximas exponentes femeninas del género urbano argentino y latino, sino que también afirmó la virtud, el talento y la polifuncionalidad de la artista en ritmos como el pop y el rock.
Lali, nominada en los Premios Gardel
De la mano de “Fanático”, una de las canciones más populares de “No vayas a atender cuando el demonio llama”, Lali competirá en dos categorías de los Premios Gardel, premios anuales de la música argentina organizados por la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF). La estrella pop fue nominada a “Canción del Año”, donde peleará la estatuilla con sencillos como “Ojos verdes” de Nicki Nicole y “Real gangsta love” de Trueno, y a “Mejor Canción de Pop”, terna que también cuenta con la presencia de canciones como “Pa” de Tini y “La_Playlist.mpeg” de Emilia.
Lali durante la grabación de "No vayas a atender cuando el demonio llama" (Instagram/Lali).
También puede interesarte
La emblemática figura del trap, presentó su libro "Perreo, una revolución" y desveló una faceta desconocida desde donde relata los entresijos de la industria musical.