STREETWEAR

La moda urbana arrasó Ciudad de México con Sneaker Fever

Reconocida como una de las más importantes de América Latina, la feria conquistó la capital mexicana con la presencia de marcas, conversatorios y lanzamientos.

Portada de La moda urbana arrasó Ciudad de México con Sneaker Fever

La colaboración entre Thoro y Sneaker Fever (Sneaker Fever).

Por Mateo Modic

Última actualización el 23 de julio de 2025

Sneaker Fever aterrizó en la Ciudad de México y convirtió al World Trade Center en el epicentro de la moda urbana y la cultura de los sneakers con un evento repleto de charlas, stands de marcas y la presencia de figuras reconocidas de la corriente.

Del streetwear a los art toys: las propuestas que dominaron el evento

La moda urbana se apoderó del World Trade Center y no solo contó con una extensa grilla de stands de marcas y sellos, sino que también fue la sede de presentación de colaboraciones y nuevas colecciones de referentes de la movida.

Entre los más destacados, Sneaker Fever tuvo la presencia de nombres como Lust, Drop-Shop, Bandera, Plástico Macizo, BHFC, Grimey, Prayers Clothing, Champion, Nerds Estudio y Machina, que coparon el World Trade Center de la Ciudad de México con lo mejor de su arte: desde prendas únicas hasta art toys de colección.

El emblemático sello estadounidense Reebok presentó su colaboración con la influyente marca de streetwear PLEASURES y la legendaria banda de post-punk Joy Divis. Lust, uno de los sitios más populares dentro de la cultura sneakerhead de México, fue otra de las marcas que eligió a Sneaker Fever como el sitio ideal para estrenar su nueva colección con diseños realizados por Letrero Mexicano. Niño Feo y Jacinto también se unieron al grupo de los sellos que presentaron una colección especial en el World Trade Center, en esta caso de cien playeras exclusivas.

Lust, uno de los sellos presentes en Sneaker Fever (Sneaker Fever).

Sneaker Fever lanzó una colaboración con Thoro, uno de los sellos sensación de la moda mexicana, con una playera edición especial con una estética similar a la de los jersey de la NFL, la liga de fútbol americano más importante del mundo. Y al mismo tiempo, el evento también presentó un junte con Droc Jewelry con una cadena diseñada e inspirada en la esencia de la popular joyería y de Sneaker Fever.

Lo que se habló en Sneaker Fever

Los conversatorios se consolidaron como uno de los espacios más importantes en el cronograma de Sneaker Fever, y con justa razón. El World Trade Center fue la sede de un sinfín de charlas que cautivaron la atención y los oídos de los visitantes.

Referentes como Poxte, Roman, Tavo, Lil Mister P y Don Thoro dialogaron acerca de las próximas tendencias y la nueva cara de la moda urbana. De la misma manera, la figura de Jae Tips, emblema estadounidense de la cultura sneakerhead, también dijo presente, de la misma manera que Juca, Rodrigo Roji, Leonardo Sandoval y Amado Zazueta. Si bien ese line-up ya era brillante, Sneaker Fever contó con la presencia de más figuras relacionadas a la corriente de la moda y la movida urbana: Karlié, Petu y Geo Rangel, que dialogaron acerca del makeup como una parte vital del outfit, visiones de Latinoamérica en la industria con visiones desde Costa Rica y Guatemala, charlas sobre el upcycling lideradas por Miggy Gala y Lios y el arte de los toys en manos de Alex Solis.

Sneakers, uno de los grandes atractivos de Sneaker Fever (Instagram/Emerson Cubero).

Paloma Mami, Wiplash y Akil Ammar: las figuras que dejaron su firma

De la mano de Nakama Entretenimiento, agencia de representación artística, uno de los grandes atractivos de la extensa grilla de Sneaker Fever fue la firma de autógrafos con figuras y artistas de la música mexicana e internacional. Entre ellos se encontraron nombres como la chilena Paloma Mami, Wiplash, Akil Ammar, Marco Mares y Adriel Favela, quienes se acercaron al World Trade Center para compartir un momento con sus fans, firmar merch y hasta tomarse selfies con aquellos que hicieron fila durante horas para conocerlos.

También puede interesarte