Discos como “The Last Don” de Don Omary “Barrio Fino” de Daddy Yankee no solo definieron una era, sino que sentaron las bases del reggaetón latino como lo conocemos.
Por Mateo Modic | 25 de abril de 2025
MÚSICA
Ecko y Nacho en el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata (Instagram/Liga Bazooka).
Tras conquistar el Polideportivo Islas Malvinas de Mar del Plata con un evento liderado por figuras como Ecko, Mecha, Nacho, Cill, Big Soul y Markitos, la Liga Bazooka vuelve a aterrizar en el Movistar Arena con una fecha internacional.
La Liga Bazooka, una de las competencias de batallas escritas más importantes tanto de Argentina como de Latinoamérica, volverá a colmar el Movistar Arena con un evento repleto de estrellas locales e internacionales. El certamen organizado por Dtoke y Papo se llevará a cabo el próximo lunes 19 de mayo en el mini estadio cubierto situado en el barrio de Villa Crespo y contará con la presencia de figuras argentinas como Stuart, Chili Parker y Markitos y estrellas globales como el mexicano Aczino, el español Jaloner y el colombiano Prodem, entre otros MCs.
Facu HDR en acción en los escenarios de la Liga Bazooka (Instagram/Liga Bazooka).
Además de presenciar las mejores rimas del continente, el Movistar Arena tendrá la oportunidad de visualizar una de las mejores jornadas en toda la historia de la Liga Bazooka. El colombiano Prodem, que hará su debut en la competencia, y el argentino Gustavo Ramos serán los MCs encargados de la primera batalla de la fecha, que seguirá con el único enfrentamiento de duplas de la jornada: los locales Markitos y Big Soul se medirán ante el dúo mexicano-estadounidense conformado por Juan Zarate y Terro. La tercera batalla de la jornada enfrentará al mexicano Eptos, reconocido creador de la liga mexicana Spit, contra el argentino Giro, una de las jóvenes promesas del circuito hispano. El enfrentamiento co-estelar de la jornada estará protagonizado por el argentino Stuart, gloria de la escena Red Bull, y el español Jaloner, quien regresa a la cartelera de la liga tras su gran impresión ante Replik. Ya en el cierre de la fecha internacional, la Liga Bazooka presenciará un enfrentamiento que promete convertirse en un ícono de la liga: el argento Chili Parker se medirá ante Aczino, la máxima leyenda mexicana y latina del freestyle.
El flyer oficial de la fecha internacional de la Liga Bazooka (Instagram/Liga Bazooka).
El sitio oficial del Movistar Arena, recinto donde se realizará el evento, fue el portal designado para la venta de entradas de la jornada internacional de la liga de batallas escritas más popular de Latinoamérica: los precios de los tickets van desde $35.000 (aproximadamente 32 dólares estadounidenses). A su vez, el Movistar Arena cuenta con una excelente ubicación para arribar desde distintos puntos y transportes. El recinto ubicado en el barrio de Villa Crespo posee dos ingresos: Humboldt 450 y Av. Corrientes 6094. Los amantes de las batallas escritas podrán llegar al micro estadio vía tren con las líneas Urquiza (estación Federico Lacroze) y San Martín (estación Villa Crespo), mediante subte con la Línea B (estación Dorrego) y con las líneas de colectivo 34, 42, 55, 63, 78, 87, 93, 111, 176, 19, 47, 65, 71, 76, 90, 99, 108, 109, 110, 127 y 166.
Klan, Dtoke y Papo disfrutando de la Liga Bazooka (Instagram/Liga Bazooka).
También puede interesarte
Discos como “The Last Don” de Don Omary “Barrio Fino” de Daddy Yankee no solo definieron una era, sino que sentaron las bases del reggaetón latino como lo conocemos.
Por Mateo Modic | 25 de abril de 2025
Comenzó su camino en la industria musical en Soundcloud, produjo varios hits del trap argentino y se convirtió en uno de los pilares del género: la historia de Asan.
Por Mateo Modic | 24 de abril de 2025
Este es uno de los ejemplos más claros de cómo la música traspasa continentes. Ritmos hipnóticos, energía arrolladora y una fuerte conexión cultural entre África y Latinoamérica.
Por Agustin Dominguez Prieto | 21 de abril de 2025