Tras conquistar los eSports y el streaming, Straka creó 4VX, una marca de streetwear que busca trascender desde el estilo e incentivar a desafiar los límites.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025
STREETWEAR
De izquierda a derecha: Maluma, Rosalía, Bad Bunny y Nati Natasha [Imagen], por Agustín Domínguez Prieto.
El reggaetón dejó de ser solo un fenómeno musical para convertirse en una fuerza cultural que influye en múltiples aspectos de la sociedad, especialmente en la moda. Este género urbano transformó la manera en que los artistas se expresan. La combinación de elementos impulsó un impacto global que ubicó a los reggaetoneros como referentes del streetwear. Este hecho creó tendencias y rompió estereotipos.
Uno de los artistas más destacados en esta materia es Bad Bunny. Fue uno de los primeros en derribar barreras en la moda. Opta por atuendos desafiantes, que rompen con los estereotipos de género. Utiliza prendas masculinas y femeninas con total naturalidad, y para él, se volvió un sello personal. Con sus colaboraciones con marcas de streetwear, hizo que la ropa que utiliza se vuelva un objeto de deseo para sus fanáticos.
[Imagen], por Cibercuba.
El colombiano Maluma llevó su estilo desde las calles hasta las alfombras rojas. Además de ser un músico exitoso, es un fashion icon que demuestra que el reggaetón puede ser sinónimo de elegancia. Tiene una capacidad única para mezclar looks urbanos con elementos de alta costura. De esta manera, se posicionó como un referente en el mundo de la moda y, actualmente, colabora con Versace y es invitado al prestigioso Met Gala.
[Imagen], por Muy Cosmopolitas.
Con su estilo relajado, destaca en la música y en la moda. El puertorriqueño tiene una predilección por las prendas de mezclilla y los colores brillantes, con estas características, creó un sello propio que es fácil de identificar. Además, popularizó el uso de grandes aros de diamantes, una acción que replicaron sus fanáticos alrededor del mundo. Puede moverse entre lo formal y lo casual sin problema. Sin dudas, es un auténtico referente del streetwear.
[Imagen], por Loud Cave.
La dominicana combina lo sexy y lo sofisticado. Transmite una imagen que exuda confianza y poder, porque no teme experimentar con siluetas ajustadas, transparencias y colores. El hecho de estar presente en alfombras rojas la hizo destacar. En estos acontecimientos, apostó por looks sensuales, significativos de la cultura latina. Ella es una demostración de que las mujeres del reggaetón también son líderes en la industria de la ropa urbana.
[Imagen], por Z101 Digital.
Es un verdadero huracán en la música y en la moda. En sus looks, elige por representar sus raíces flamencas con elementos de estética urbana. La cantante catalana es una de las tantas que rompió barreras. Suele combinar moda callejera con prendas de alta costura. En sus colaboraciones con marcas de lujo y su presencia en pasarelas logró transformarse en una musa indiscutible de la moda contemporánea.
[Imagen], por Pinterest.
Otro ícono reguetonero que pregona que la moda no tiene por qué ser discreta. El estilo excéntrico que elige para vestirse llamó la atención de firmas internacionales como Guess, con quienes colaboró en varias ocasiones. Los atuendos de J Balvin se caracterizan por ser coloridos y extravagantes, que desafían las normas tradicionales del vestuario masculino.
[Imagen], por HIGHXTAR.
El reggaetón utilizó los videoclips como una herramienta poderosa para promocionar la moda urbana. Las prendas de streetwear se muestran de manera prominente, convirtiéndolas en objetos de deseo para los seguidores.
Existe una nueva generación de jóvenes que buscan expresarse a través de su estilo personal. A medida que más artistas del género exploran nuevas formas de vestir es probable que se expanda la tendencia. Es un movimiento global que trasciende fronteras, géneros y estereotipos.
También puede interesarte
Tras conquistar los eSports y el streaming, Straka creó 4VX, una marca de streetwear que busca trascender desde el estilo e incentivar a desafiar los límites.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025
Con siluetas como las PUMA Suede XL, las Vans Knu Skool y las Adidas Campus, la silueta chunky ha dominado la industria del calzado streetwear.
Por Mateo Modic | 25 de marzo de 2025
Comenzó con una venta de jeans customizados y se convirtió en un pilar del streetwear argentino: Frères, la marca de Ciudad Evita que conquistó Argentina.
Por Mateo Modic | 20 de marzo de 2025
Las pasarelas se mudaron a lugares inesperados. Diseñadores y marcas impusieron las tendencias de la temporada Otoño-Invierno, deslumbrando con el lujo y la rebeldía de cada look.
Por Agustin Dominguez Prieto | 18 de marzo de 2025