Con acción desde el mes de mayo con las Finales Regionales, Red Bull conquistará a los amantes del freestyle hispano con una agenda cargada de eventos.
Por Mateo Modic | 1 de abril de 2025
MÚSICA
C-Kan en acción en el festival Urbano Fest (Sebastián Hilario).
Con nombres como C-Kan, Aczino, Serko Fu y Kinto Sol, entre otros, a la cabeza, el festival Urbano Fest arrasó el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México y se grabó en la historia del género urbano local con un evento espectacular de principio a fin. Muchas de las figuras que hicieron vibrar el icónico recinto mexicano poseen seudónimos peculiares y con mucha historia detrás, y Street Art Latam te las cuenta.
José Luis Maldonado Ramos, conocido artísticamente bajo el mote de C-Kan, es, sin lugar a dudas, uno de los íconos más importantes del rap en México y un pilar del hip-hop en Latinoamérica. El seudónimo del artista guadalajarense combina dos expresiones: la letra “C” de cancha en referencia a la Cancha 98, ubicada en la colonia Cuauhtémoc de Guadalajara, un lugar emblemático en la escena del rap mexicano, y la palabra “Can” de perro en inglés que terminó estilizando en “Kan”.
C-Kan, pilar del género urbano en México (Sebastián Hilario).
No hay dudas de que una de las máximas leyendas del freestyle hispano es de origen mexicano y conocido bajo el nombre de Aczino. El mote del rapero nacido en Nezahualcóyotl refleja el estilo y las habilidades a la hora de crear rimas de Mauricio Hernández González, nombre de pila del freestyler. A su vez, él mismo también dice que es un juego de palabras con el término “Asesino” representando su agresividad y destreza en los enfrentamientos, mientras que la inclusión de la letra “Z” es para darle un toque único y distintivo al seudónimo.
Además de ser uno de los presentadores más reconocidos de México por sus participaciones en las prestigiosas competencias de freestyle organizadas por Red Bull y por Urban Roosters, Serko Fu también es una pieza fundamental del género urbano mexicano. Si bien comenzó como “Serk” a secas, el seudónimo atravesó varias modificaciones: “Serko” hace referencia a Sergio, nombre de pila del host, y “Fu” proviene de una abreviación de Fuentes, apellido del mexicano.
Otra de las agrupaciones pilares del género urbano mexicano es Kinto Sol, grupo de hip-hop conformado por DJ Payback García, "El Chivo" y Skribe y considerado un ícono de la cultura mexicano-estadounidense. El seudónimo del grupo formado a fines de la década de los 90 está inspirado en la cultura mexica y hace referencia a la era del Quinto Sol, un concepto de la mitología mexica que simboliza el tiempo presente y la lucha por la supervivencia. A su vez, la agrupación también adopta este nombre como un reflejo de la lucha de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos.
Serko Fu brillando en el Palacio de los Deportes como el host del festival Urbano Fest (Instagram/Serko Fu).
También puede interesarte
Con acción desde el mes de mayo con las Finales Regionales, Red Bull conquistará a los amantes del freestyle hispano con una agenda cargada de eventos.
Por Mateo Modic | 1 de abril de 2025
Tras dos años sin un show propio, el artista argentino anunció su presentación en el Estadio Obras de la ciudad de Buenos Aires.
Por Mateo Modic | 31 de marzo de 2025
Producida por Big One y con un ritmo pegadizo, “Blackout” selló la primera unión de las grandes figuras femeninas de la escena argentina: Emilia, Tini y Nicki Nicole.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025
Inspirado en el icónico Carpool Karaoke de James Corden y con la participación de los grandes artistas del género urbano latino, Casaparlante se ha consolidado como el corazón del movimiento en Chile y en Latinoamérica.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025