ARTE URBANO

La galería de arte más alta del mundo está en Argentina

Se llama “Nautilus”, es del pintor argentino Miguel Doura y se encuentra a más de cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar en el Aconcagua.

Portada de La galería de arte más alta del mundo está en Argentina

El interior de la galería "Nautilus" de Miguel Doura (Miguel Doura).

Por Mateo Modic

Última actualización el 10 de noviembre de 2025

¿Te imaginas una galería de arte dentro del Aconcagua, la montaña más alta de América? Aunque suene increíble, existe: se llama “Nautilus” y es obra del artista argentino Miguel Doura.

La galería de arte argentina que vive en el Aconcagua

La escena del arte es un mundo que invita a la exploración. No solo por su infinidad de obras repartidas a lo largo y ancho del planeta Tierra, sino también por los distintos estilos, diseños y técnicas que ofrece dentro de su manual. Hablar de arte es hablar de Vincent van Gogh, Leonardo da Vinci y Pablo Picasso, pero también es mencionar a Os Gêmeos, Martin Ron y Colectivo Licuado. Y lo mismo con los materiales: desde el óleo, la acuarela y el grafito hasta el aerosol, el collage y el arte digital. En pocas palabras, un universo con posibilidades infinitas en todos los aspectos.

"Nautilus", la galería de arte contemporáneo más alta del mundo (Miguel Doura).

Y en todo el ambiente del arte, también existen sucesos o hechos que marcaron un antes y un después en la corriente, y uno de ellos es “Nautilus” del argentino Miguel Doura, la galería de arte contemporáneo más alta del mundo.

Es probable que al pensar en una galería o un museo de este tipo, nos imaginemos una estructura en el centro de alguna ciudad importante con fachadas imponentes, salas amplias y un recorrido cuidadoso y elegantemente diseñado para sorprender a todos los amantes de la pintura y los cuadros. Pero hay sitios que escapan a esa lógica o pensamiento como el del argentino: una galería situada a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar en el campamento base de Plaza de Mulas, ubicado en la cara oeste del Aconcagua en Argentina. Sí, tal cual lees. Una galería de arte en la montaña más alta del continente americano.

Abierta durante la temporada de escalada (de principios de diciembre a principios de marzo), la galería “Nautilus” de Miguel Doura expone una selección de obras del artista dentro de una carpa, que es desmontada durante los meses de invierno debido a que las condiciones climáticas impiden su apertura. Ya con más de dos décadas de historia, el establecimiento se consolidó como una de las maravillas artísticas más importantes no solo a nivel nacional, sino que también se estableció recorrió el mundo y se convirtió en un pilar del arte internacional.

"Escalera al Cielo", una de las obras de Miguel Doura (Miguel Doura).

Aunque muchas veces no lleve consigo una razón, el nombre de la galería de Miguel Doura tiene un guiño al mundo de la literatura: su forma, que recuerda y se asemeja a la estructura de un submarino, hizo que al artista argentino se le viniera a la cabeza el legendario Nautilus de la novela “Veinte mil leguas de viaje submarino” del escritor y dramaturgo de origen francés Julio Verne. Con un estilo que muchos comparan con el del pintor neerlandés Vincent Van Gogh, el argentino no solo realiza obras con el Aconcagua y su entorno como musa, sino que tiene un portafolio variado, donde también abundan los paisajes y las figuras humanas.

La huella en los Guinness World Records

A simple vista, está claro que la galería “Nautilus” del artista argentino Miguel Doura es un hecho que ha marcado un antes y un después en la historia del arte contemporáneo mundial, y no hay dudas de ello. Pero el establecimiento traspasó la barrera de las pinturas y las obras y también dejó una huella en los Guinness World Records al convertirse en la galería de arte contemporáneo más alta del mundo.

Miguel Doura y el certificado de los Guinness World Records por la galería de arte contemporáneo más del mundo (Guinness World Records).

¿Quién es Miguel Doura, el artista detrás de la galería?

Además de ser el protagonista de las obras que se exhiben dentro de “Nautilus”, la galería de arte contemporáneo más alta del mundo, Miguel Doura es un pintor argentino con formación en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Reconocido a nivel internacional, sus exposiciones han recorrido importantes galerías y ferias de arte en distintos países, consolidándolo como una figura relevante dentro del panorama artístico contemporáneo no solo por ser el creador y la cara visible detrás de la galería, sino también por su talento artístico.

El arte de Miguel Doura en el Aconcagua (Clarín).

También puede interesarte