
La capital argentina volvió a dejar una huella en el calendario gastronómico tras hospedar una nueva edición de la feria de chocolate más prestigiosa del país.
GASTRONOMÍA
"Dubai" y "Mar del Plata", los alfajores dueños de la colección "De Dubái a Mar del Plata" (Havanna).
Luego de arrasar el mercado de los alfajores con las versiones “Mar del Plata” y “Picante”, la reconocida empresa argentina Havanna volvió a sorprender a los fanáticos de lo dulce y amplió su carta premium con el lanzamiento del alfajor Dubai.
La empresa Havanna, oriunda de Mar del Plata, sacudió nuevamente a la industria de los alfajores con un nuevo lanzamiento en su línea de productos: el alfajor Dubai.
Con dos capas de masa fina y crocante, relleno con una suave pasta de pistacho y bañado en chocolate negro, Havanna se subió a la tendencia gastronómica que cautivó el paladar mundial en el último tiempo y lanzó su alfajor Dubai.
“De Dubái a Mar del Plata”, la caja edición limitada de Havanna (Havanna).
Sumado al estreno del alfajor, que causó un importante revuelo a lo largo del territorio y en la distintas sucursales, la emblemática firma marplatense también lanzó una presentación especial en formato de box bajo el nombre de "De Dubái a Mar del Plata", que incluye una selección limitada de alfajores de sabores exclusivos: una unidad del reciente lanzamiento sabor pistacho y otra del “Mar del Plata”, cubierto con chocolate 70% cacao, relleno de dulce de leche y con tapas con cristales de sal marina.
Desde el lanzamiento, el mundo de las redes sociales y los fieles seguidores de lo dulce y los alfajores se convirtió en un hervidero: todos enloquecieron por el nuevo alfajor. Las sucursales de Havanna en distintas partes de Argentina se vieron desbordadas de gente haciendo largas filas para conseguirlo, y las fotos y los videos del producto se multiplicaron sin parar en plataformas como Instagram y Tiktok con contenido como vlogs durante la compra o degustaciones del producto, generando todavía más furor.
El baño de chocolate del alfajor Dubai de Havanna (Havanna).
Creado por la chocolatería Fix Dessert Chocolatier, ubicada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, el chocolate Dubai es una barra de chocolate con leche rellena de una crema dulce de color verdoso hecha de pistachos mezclados con kadayif y pasta de tahini.
La idea del también nombrado "Can’t Get Knafeh of It" se remonta al año 2020 cuando Sarah Hamouda, fundadora de Fix Dessert Chocolatier, se encontraba embarazada de su segundo hijo. La británico-egipcia tuvo un antojo típico del periodo, pero un poco más difícil de satisfacer que el resto: quería un postre que le recordara los sabores de su infancia. Inspirado en el knafeh, postre típico de varios países mediorientales que consiste en una especie de pastel hecho de fideos y relleno de queso, entre otros ingredientes, de su madre y tras algunos años de pruebas, Sarah lanzó el chocolate Dubai al mercado, sació su antojo de embarazada y conquistó el paladar de todo el mundo con una pieza exclusiva.
También puede interesarte
La capital argentina volvió a dejar una huella en el calendario gastronómico tras hospedar una nueva edición de la feria de chocolate más prestigiosa del país.
Bajo el humo y el chispeo de la parrilla, se esconde una profunda división. Una polémica que nos lleva a preguntarnos ¿existe un único punto de cocción "perfecto"?