MÚSICA

De “The Last Don” a “Barrio Fino”: los álbumes que definieron el reggaetón para siempre

Discos como “The Last Don” de Don Omary “Barrio Fino” de Daddy Yankee no solo definieron una era, sino que sentaron las bases del reggaetón latino como lo conocemos.

Portada de De “The Last Don” a “Barrio Fino”: los álbumes que definieron el reggaetón para siempre

Daddy Yankee, uno de los máximos referentes del reggaetón latino (Getty Images).

Por Mateo Modic

Última actualización el 25 de abril de 2025

Al igual que géneros como el rock, el pop, el trap y la cumbia, el reggaetón también cuenta con un listado de discos que han generado un antes y un después en la historia del estilo musical. Si bien el género nacido en Puerto Rico dispone de varias obras icónicas de leyendas como Bad Bunny, J Balvin, Wisin & Yandel, Tito El Bambino, Ivy Queen y Cosculluela, no hay dudas de que los álbumes de Daddy Yankee, Don Omar y Tego Calderón han marcado una época en la música latina.

The Last Don de Don Omar

Además de ser el álbum debut de uno de los máximos exponentes del reggaetón latino, “The Last Don” de Don Omar integra el listado de los discos más emblemáticos del género musical surgido en Puerto Rico. Con colaboraciones con figuras como Daddy Yankee y Tito El Bambino y con himnos como “Dile” y “Dale Don Dale” en el tracklist del disco, la pieza publicada bajo el sello discográfico VI Music forma parte del olimpo del reggaetón latinoamericano y es, sin dudas, una de las obras más distintivas del puertorriqueño.

El Abayarde de Tego Calderón

Si de discos icónicos del reggaetón latino hablamos, no hay dudas de que “El Abayarde” del legendario Tego Calderón debe figurar en el listado. Para muchos considerado como la introducción del género a Estados Unidos y a nivel mundial, la obra del nacido en Santurce está compuesta por un tracklist de más de quince canciones, entre las que se destacan “Pa’ Que Retozen”, “Guasa, guasa” y “Al Natural”. Más allá de que el disco publicado bajo el sello White Lion Records cuenta con una faceta reggaetonera, la pieza también dispone de temas de salsa y hip-hop así como sonidos del jazz y percusiones afro-boricuas.

Barrio Fino de Daddy Yankee

Tras los lanzamientos de “No Mercy” y “ElCangri.com”, Daddy Yankee grabó su nombre en la historia del reggaetón latinoamericano con “Barrio Fino”, uno de los discos más icónicos del género nacido en Puerto Rico. Con himnos como “Gasolina” y “Lo Que Pasó, Pasó”, el álbum no solo fue un éxito en distintos países del continente, sino que también conquistó e impactó en las populares listas de los afamados sitios musicales.

Al mismo tiempo que se ganó un lugar en la mesa de las mejores obras del reggaetón, el tercer disco del puertorriqueño también conquistó los grandes premios de la industria: el álbum fue galardonado por los Grammy Latinos como Mejor Álbum Urbano, por los Latin Billboards como Mejor Álbum De Reggaetón, por los Premios Billboard como Álbum Latino Del Año y por los Premios Lo Nuestro como Álbum Urbano Del Año.

También puede interesarte