STREETWEAR

Conocé las marcas argentinas que estarán en la Semana de la Moda de Nueva York

La industria de la moda argentina dirá presente en uno de los eventos más importantes del calendario internacional: la Semana de la Moda de Nueva York.

Portada de Conocé las marcas argentinas que estarán en la Semana de la Moda de Nueva York

TOKYOBA, una de las huellas argentinas en la Semana de la Moda de Nueva York (TOKYOBA).

Por Mateo Modic

Última actualización el 12 de septiembre de 2025

Con un total de doce representantes, entre los que se destacan Beyond Streetwear, Tivoglio, Deserve Urban, Paso Colorado y Enflame, Argentina plantará su bandera en la Semana de la Moda de Nueva York, uno de los destinos más prestigiosos de la moda internacional.

Argentina copa la Semana de la Moda de Nueva York

Más allá de la presencia de marcas establecidas como Calvin Klein, Ralph Lauren y Michael Kors, la Semana de la Moda de Nueva York reunirá un grupo de marcas argentinas que buscan asentarse dentro de la industria y llevar la bandera latinoamericana a lo más alto de la moda internacional. 

  • Beyond Streetwear (Manuel Moyano y Patrick McCormick).
  • Deserve Urban (Manuel Bautista y Alejo Matías Rodríguez).
  • 9MM (Amparo Arce).
  • Indifferent Streetwear (Octavio Gelardi).
  • Enflame (Felipe Fontana).
  • TOKYOBA (Marcos y Agustina Mahler).
  • Paolina Cattorini (Paolina Cattorini).
  • Tivoglio (Jacqueline Leoncini).
  • Sánchez Depino (Camila Sánchez Depino).
  • Blanc Blanc (Luciana Gayol).
  • Paso Colorado (Josefina León).
  • NF Arte y Diseño (Natalia Ferro).

Deserve Urban, marca creada por Manuel Bautista y Alejo Matías Rodríguez (Deserve Urban).

Estas doce marcas emergentes no solo llevarán a una de las pasarelas más importantes y reconocidas de la escena mundial un abanico de estilos que abarca desde lo urbano hasta la autoría, la sostenibilidad y el trabajo artesanal, sino que también pondrán en el mapa a la industria argentina, una de las más potentes a nivel continental en el último tiempo.

Un repaso por las marcas argentinas que dirán presente en Nueva York

Tivoglio es una marca fundada en el año 2018 en Buenos Aires con el propósito de resaltar la fortaleza y el atractivo femenino a través de un diseño exclusivo, auténtico y artesanal. Desde sus inicios, se definió como una etiqueta rupturista, creada para mujeres audaces que buscan alejarse de la masividad y apostar por la originalidad. Su ADN se construye sobre tres pilares fundamentales: exclusividad, autenticidad y feminidad. Elaborada en colaboración con pequeños talleres y artesanos que aportan valor agregado mediante bordados y detalles hechos a mano, cada prenda combina refinada estética con funcionalidad y posiciona al sello dirigido por Jacqueline Leoncini como la antítesis del fast fashion, defendiendo la moda como un arte duradero y significativo.

La colección “Sublime” de la marca Tivoglio (Tivoglio).

En constante evolución, la marca ha crecido con solidez gracias a la fusión de diseño, comunicación y un fuerte compromiso con sus clientas. Para la temporada presentada en la Semana de la Moda de Nueva York, Tivoglio se inspira en la ciudad de La Plata, donde redefinió su identidad. La colección —compuesta por doce conjuntos— refleja la singularidad del trazado urbano de la ciudad: sus simetrías, diagonales y la fusión entre líneas rectas y orgánicas. El resultado es una propuesta vanguardista que combina geometría y fluidez, reafirmando la esencia de Tivoglio como un símbolo de diseño de autor argentino con proyección internacional.

Fundada por Luciana Gayol, diseñadora de indumentaria y textil, estilista y productora, junto a Ignacio Iglesias Raggio, ingeniero industrial, Blanc Blanc nació en Buenos Aires en el año 2021 a través de la búsqueda de crear prendas que trasciendan el tiempo y acompañen la vida cotidiana con elegancia y funcionalidad.

El ADN de la marca se define por la simpleza, la comodidad y la autenticidad de cada prenda. Con trabajos en pequeñas cantidades, hechos con materiales nobles y procesos cuidados, priorizando la calidad y el respeto por la producción local, Blanc Blanc se ha consolidado como un sello que busca atemporalidad con sensibilidad: prendas que se sienten bien, se usan mucho y pueden pasar de generación en generación. En su primera participación en la Semana de la Moda de Nueva York, el sello presentará una selección de cinco looks que reinterpretan lo clásico con un enfoque moderno: siluetas limpias, tonos neutros y acentos sutiles que transmiten elegancia, funcionalidad y una visión a futuro. Y también enseñarán su primera cápsula de accesorios, confeccionados en cuero argentino de primera calidad. Una colección pensada para vestir con autenticidad y conciencia.

Otro de los sellos que representará la bandera argentina en la pasarela de la Semana de la Moda será TOKYOBA, una marca creada por los hermanos Agustina y Marcos Mahler en 2022. Si bien durante los inicios el trabajo no fue una tarea para nada sencilla debido al nulo conocimiento sobre la industria de la moda por parte de los hermanos, el sello logró crecer en la industria y hacerse un nombre en la escena argentina, a tal punto de ser convocados a uno de los escenarios más importantes de la moda internacional.

En su estadía en Nueva York, el sello presentará su colección “Ecos de nostalgia”, con influencias de la moda de los años 2000s, pero llevadas a un mundo actual, ya que “somos fieles creyentes de que la moda siempre vuelve pero nunca de igual forma, en consecuencia del avance y los cambios que hay en la sociedad”.

Indifferent Streetwear es otra de las marcas argentinas que figura en el listado de la Semana de la Moda de Nueva York. Creada por Octavio Gelardi en el año 2019, el inicio fue algo un poco complejo de cara a la búsqueda de las prendas y el estilo: “Hice varios productos que nunca salieron a la luz porque no encontraba mi estilo hasta que en 2020 trabajé en mi primera colección la cual si sentí que era lo que me representaba: la publiqué y en tres días estaba sold out”, comenta el dueño de la marca. Desde entonces, sacó todo tipo de productos respetando el estilo inicial de la marca, se estableció en la industria nacional y no paró de completar logros, uno de ellos la presencia en la Semana de la Moda.

Paso Colorado, prendas hechas ciento por ciento con cuero argentino (Paso Colorado).

Y en el catálogo de marcas argentinas en la Semana de la Moda de Nueva York también aparece Sánchez Depino, una marca de rediseño que explora las identidades y las posibilidades del rubro de Jeaneria. Durante su estadía en la ciudad estadounidense, el sello presentará “Crisol”, una colección que plantea una crítica a través de una reivindicación con tipologías que remiten a la cultura gaucha y la fusión de distintos textiles. Un espacio de mixturas, formas y despojos, un reflejo de la cultura argentina.

Con una estética centrada en la originalidad y la creatividad y bajo la premisa de destacar entre lo básico y lo más usado, Paso Colorado también llevará la bandera de la moda argentina en la Semana de la Moda de Nueva York. Con la misión de brindar confianza con prendas auténticas y apuntado al género femenino, el sello de Josefina León aterrizará en la pasarela de la ciudad estadounidense con la colección “Raíces de Paso Colorado”, que celebra la belleza y la autenticidad del cuero, un material noble que refleja la esencia de la naturaleza y el patrimonio cultural de Argentina.

Con las figuras de Felipe Fontana, Patricio Castelli y Lucas Sojo detrás, Enflame forma parte del grupo de marcas argentinas que dejarán su huella en la Semana de la Moda de Nueva York. Con un catálogo de prendas que va desde jackets, gorros y camisetas hasta hoodies, tanktops y accesorios como anillos y collares, el sello consiguió adueñarse de un lugar en la escena local y se ganó un espacio dentro de uno de los eventos de moda internacional más prestigiosos de todos. Diseñada por la propia Paolina Cattorini, la firma Paolina Cattorini también estará en las pasarelas de la ciudad estadounidense: una marca argentina de lujo sostenible que fusiona la estética europea con la identidad cultural latinoamericana. El sello llevará a la ciudad estadounidense su colección “Herencia”, inspirada en la sabiduría ancestral, los gauchos y las paisanas y el estilo de vida de las sociedades diseñada con las gemas identidad de marca artesanales.

Y este listado también cuenta con el nombre de Natalia Ferro, quien llevará la colección “Isabelle” a la Semana de la Moda de Nueva York: con vestidos de noche y de novia como protagonistas e inspirada en el mar, contará con diseños hechos con hilos de algodón y seda, perlas, abalorios y algunas texturas en diferentes tipos de telas.

Enflame, uno de los puntos fuertes de Argentina en la Semana de la Moda de Nueva York (Enflame).

Y el streetwear y la moda urbana será otra de las facetas representadas por la industria argentina con Beyond Streetwear, marca creada por Manuel Moyano y Patrick McCormick que se transformó en un fenómeno local, Deserve Urban, sello de Manuel Bautista y Alejo Matías Rodríguez que comenzó bajo el sueño de realizar diseños propios con un estilo único y urbano, y 9MM, firma de Amparo Arce que presentará una colección exclusiva para la ocasión que representa un estilo propio sin seguir modas ni tendencias.

Toda la información sobre la Semana de la Moda de Nueva York

Con la presencia de más de diez marcas argentinas que llevarán la industria nacional a lo más alto de la moda, la Semana de la Moda se llevará a cabo en el Sony Hall de Manhattan del jueves 11 al martes 16 de septiembre.

También puede interesarte