Discos como “The Last Don” de Don Omary “Barrio Fino” de Daddy Yankee no solo definieron una era, sino que sentaron las bases del reggaetón latino como lo conocemos.
Por Mateo Modic | 25 de abril de 2025
MÚSICA
[Imagen], por Vogue México.
El Festival de Música y Artes de Coachella Valley, uno de los acontecimientos musicales más importantes del mundo, volverá a sorprender al público con un evento colmado de figuras como Post Malone, Megan Thee Stallion, Green Day y Lady Gaga, entre otros.
El popular festival se llevará a cabo los fines de semana del 11 al 13 y del 18 al 20 de abril en su sede tradicional del Empire Polo Club en Indio, California.
Al igual que en pasadas ediciones, el evento contará con la presencia de un selecto grupo de artistas que representarán la bandera del continente latinoamericano.
El sonido argentino estará presente en los escenarios del Coachella de la mano de la dupla conformada por Ca7riel y Paco Amoroso. El dueto, que dará una gira por Latinoamérica y Estados Unidos desde enero hasta mayo en el marco de “Baño María”, su primer álbum de estudio, se subirá a los escenarios del afamado festival realizado en California los días 11 y 18 de abril, que también tendrán la presencia de figuras como Lady Gaga, Missy Elliott y Tyla, entre otras.
[Imagen], por Instagram/Ca7riel y Paco Amoroso.
La cumbia amazónica psicodélica también sonará en el festival estadounidense con Los Mirlos. La banda peruana fundada a principios de la década de 1970 y conocida por éxitos como “Eres mentirosa” y “La danza de los Mirlos” tocará en el Coachella los viernes 11 y 18 de abril y compartirá escenario con celebridades de la música como LISA, MARINA y el productor A.G. Cook, entre otros artistas.
[Imagen], por Instagram/Los Mirlos.
Anitta volverá a subirse a los escenarios del popular festival estadounidense de música. La brasileña autora de hits como “Envolver” y “Downtown” subirá a la tarima del Coachella los sábados 12 y 19 de abril, días en los que destacan figuras como Charli XCX y Misfits. La nacida en Honório Gurgel ya estuvo presente en el evento realizado en California en dos ocasiones: la primera aparición fue en el año 2022 con un show personal, mientras que luego volvió en 2024 para acompañar al mexicano Peso Pluma.
[Imagen], por Instagram/Anitta.
Alok será otro de los artistas brasileños que dirán presentes en los escenarios del festival estadounidense. Al igual que Anitta, el DJ autor de “Hear me now” estará en la tarima los sábados 12 y 19 de abril.
Al igual que Argentina, Perú y Brasil, Venezuela será otro de los países latinoamericanos presente en los escenarios de Coachella. Gustavo Dudamel, director de orquesta y violinista ganador de cinco Grammys, estará en la tarima del popular festival los sábados 12 y 19 de abril y compartirá escenario con artistas de la talla de Green Day, Anitta y Charli XCX, entre otros.
[Imagen], por Instagram/Gustavo Dudamel.
Arca también será otro de los representantes venezolanos en los escenarios del evento realizado en California. La autora de canciones como “Prada/Rakata” y “Reverie” se presentará los domingos 13 y 20 de abril, días en los que resaltan celebridades de la industria musical como Post Malone, Megan Thee Stallion y Ty Dolla $ign.
México también contará con representantes en los escenarios del afamado festival estadounidense. El Malilla, quien actuó en los escenarios del Coca-Cola Flow Fest en la Ciudad de México, hará su performance los sábados 12 y 19 de abril, fechas que también tendrán acción latina con Anitta y Gustavo Dudamel. Junior H, uno de los pesos pesados de la escena de los corridos tumbados, será el otro delegado del país norteamericano en Coachella. El compositor de hits como “Y lloro”, “El hijo mayor” y “Lady Gaga”, entre otros, se subirá a los escenarios del festival los domingos 13 y 20 de abril al igual que artistas como Polo, Boris Brejcha y Zedd.
[Imagen], por Los Angeles Time.
También puede interesarte
Discos como “The Last Don” de Don Omary “Barrio Fino” de Daddy Yankee no solo definieron una era, sino que sentaron las bases del reggaetón latino como lo conocemos.
Por Mateo Modic | 25 de abril de 2025
Comenzó su camino en la industria musical en Soundcloud, produjo varios hits del trap argentino y se convirtió en uno de los pilares del género: la historia de Asan.
Por Mateo Modic | 24 de abril de 2025
Con una cartelera con figuras como el mexicano Aczino, el argentino Chili Parker y el español Jaloner, la liga de batallas escritas volverá a conquistar Buenos Aires.
Por Mateo Modic | 24 de abril de 2025
Este es uno de los ejemplos más claros de cómo la música traspasa continentes. Ritmos hipnóticos, energía arrolladora y una fuerte conexión cultural entre África y Latinoamérica.
Por Agustin Dominguez Prieto | 21 de abril de 2025