Tras conquistar los eSports y el streaming, Straka creó 4VX, una marca de streetwear que busca trascender desde el estilo e incentivar a desafiar los límites.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025
STREETWEAR
[Imagen], por Marie Claire.
Agostina Hidalgo es la mente creativa detrás de Agoshida. En JT, con Jessica Trosman como mentora, hasta el lanzamiento de su propia marca, trazó un camino caracterizado por la pasión y una visión única que integra lo tradicional con lo moderno.
Originaria de San Martín, Buenos Aires, superó todas las expectativas al adentrarse en la fabricación de indumentaria. La carrera de Agostina comenzó mientras estudiaba Diseño en la UBA y continuó como pasante en JT, donde en sus inicios descosía jeans y pronto se convirtió en la diseñadora a cargo. Este viaje fue una experiencia formativa y la transición, luego de la partida de Jessica Trosman, implicó mantener el estilo distintivo de la marca mientras incorporaba sus propias ideas.
Sus maestras en la facultad, Andrea Saltzman y Verónica Fiorini, le enseñaron el universo poético del diseño y la parte práctica del producto. Trosman le mostró cómo ser una diseñadora de autor, trabajar un concepto de principio a fin, y manejarse en una industria machista. Esto le significó una generosidad tal que le dejó una huella imborrable. La combinación de formación académica y experiencia práctica moldeó su identidad artística.
El lanzamiento de Agoshida a finales de 2021, en la pandemia y en medio de su “crisis de los 30”, fue una decisión audaz. En ese lapso pudo acumular telas, muchas con historias que inspiraron su nueva aventura. Este impulso interno la llevó a fundar su propia marca, una combinación de sensaciones y determinación que la empujó a, finalmente, dar el paso. Su desafío actual es incorporar técnicas autóctonas y crear prendas masivas con un enfoque de venta hacia el interior del país.
La marca lleva su nombre y sus redes sociales son un reflejo personal, por eso Agoshida es una extensión de ella misma en la que su público aprecia la cercanía y realidad que propone, con su contenido diario. Los festivales de Arte BA se le presentan como una posibilidad para profundizar la relación con su audiencia y crear una gran sinergia, lo que se convierte en una forma de destacarse aún más. Si se considera que la mayoría de sus clientes son artistas, se entiende que valoren el diseño y el disfrute por la exclusividad de las prendas.
Tras consolidarse entre la nueva generación de diseñadores locales, presentó su colección de invierno 2024 en las pasarelas de BAFWEEK y ganó el concurso en colaboración con FAD Connection, asistirá a un curso de Imagen y Estilismo de Moda en el Istituto Marangoni de Milán.
Traje de algodón gaimán, diseñado de Agoshida y modelado por Cosima Fricke [Imagen], por Instagram @agoshida.
Agostina vistió a artistas como Pilar Dibujito, Juana Molina, Lucrecia Martel y Mariana Enríquez, descrito por ella como un honor. Estas mujeres influenciaron su obra, pero sus expectativas son aún mayores y sueña con vestir a Cristina Fernández de Kirchner.
El hecho de haber participado en la exposición "Sastrería: Oficio & Historia" del Museo de la Historia del Traje significó un logro en su carrera. Su diseño de organza de seda gris, rompió con las normas tradicionales, demostró su enfoque disruptivo y logró fusionar la elegancia con una interpretación moderna.
La próxima colección de Agoshida, "Argenta", se basará en una Argentina con monarquía, inspirándose en la hija de San Martín y elementos del Virreinato como perlas y encajes. Con sus intervenciones textiles innovadoras, buscará reivindicar la artesanía de las abuelas que cosían a mano, lo que refleja una habilidad para combinar lo histórico con lo contemporáneo e infundir cada pieza con detalle y significado.
También puede interesarte
Tras conquistar los eSports y el streaming, Straka creó 4VX, una marca de streetwear que busca trascender desde el estilo e incentivar a desafiar los límites.
Por Mateo Modic | 27 de marzo de 2025
Con siluetas como las PUMA Suede XL, las Vans Knu Skool y las Adidas Campus, la silueta chunky ha dominado la industria del calzado streetwear.
Por Mateo Modic | 25 de marzo de 2025
Comenzó con una venta de jeans customizados y se convirtió en un pilar del streetwear argentino: Frères, la marca de Ciudad Evita que conquistó Argentina.
Por Mateo Modic | 20 de marzo de 2025
Las pasarelas se mudaron a lugares inesperados. Diseñadores y marcas impusieron las tendencias de la temporada Otoño-Invierno, deslumbrando con el lujo y la rebeldía de cada look.
Por Agustin Dominguez Prieto | 18 de marzo de 2025